400.000 Turistas se alojaron en Málaga en el primer semestre 2008

CERCA DE 400.000 TURISTAS SE ALOJARON EN MÁLAGA CAPITAL LOS PRIMEROS 6 MESES DEL 2008

El índice de satisfacción con el destino por parte de los turistas que llegan a Málaga capital es de un 8,6 sobre 10.

Según los datos proporcionados por el Observatorio Turístico de Málaga ciudad y el Instituto Nacional de Estadística, el aumento de viajeros alojados en establecimientos hoteleros de Málaga capital desde enero a junio de 2008 ha sido de un 15,84 % respecto a los 6 primeros meses del año anterior. Un total de 380.669 personas de todo el mundo pasaron noche en la ciudad, lo que ha supuesto un total 670.780 de pernoctaciones (un 15,03% más que el año pasado), lo que traduce en una estancia media de 1,76 días, un incremento de 18.94%.

En cuanto al grado de ocupación hotelera se ha producido un aumento de 7.73 puntos, alcanzando este año el 70% de ocupación en los meses de abril, mayo y junio. Hay destacar que se ha superado en el mes junio la ocupación en casi 13 puntos porcentuales en el mes de junio. Además, es un dato muy significativo si se tiene en cuenta que se ha producido un incremento del 8,2% de las plazas hotelera en la capital.

Elías Bendodo, al frente del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, ha presentado en rueda de prensa el balance del primer semestre del presente año 2008. Los resultados demuestran el buen trabajo realizado por los distintos departamentos del área durante los primeros seis meses del año, obteniendo resultados más que relevantes en comparación con el mismo período del año anterior.

La comunidad de Madrid sigue siendo uno de los mercados emisores más importantes de España y gracias a la llegada del AVE, que nos conecta con la capital del España en tiempo récord, el incremento de los turistas procedentes de Madrid durante la primera mitad del presente año ha sido notable. Un total de 33.081 viajeros son procedentes de la capital de España. Además de representar al mayor mercado emisor de turistas después de la comunidad andaluza, el aumento de flujo de viajeros madrileños respecto al año anterior (de enero a mayo) ha sido de un 24,01%.

El turismo extranjero representa un 39,48% del total, y el Reino Unido sigue siendo una vez más el país de procedencia de la mayoría de nuestro turismo foráneo, seguido de Alemania. Un total de 18.225 personas procedentes del Reino Unido se alojaron en los hoteles de nuestra capital.

Por otra parte, respecto al trabajo realizado desde las oficinas de información turísticas que el Área deTurismo del Ayuntamiento de Málaga tiene en el casco histórico de la ciudad, en el primer semestre del año, se han contabilizado 219.047 visitas de personas de todas las nacionalidades que han solicitado información en los puntos de la Plaza de la Marina, Casita del Jardinero y Estación de autobuses, además de las consultas realizadas en los hoteles. También en este aspecto ha habido un incremento del 4,27 %.

Hay que destacar que, según los datos proporcionados por el Observatorio Turístico ciudad de Málaga, el índice de satisfacción con el destino por parte de los turistas que llegan a Málaga capital es de un 8,6 sobre 10.

En el primer semestre, el departamento de promoción del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga ha cerrado un total de 19 acciones en destino con un total de 219 personas atendidas procedentes del mercado italiano, on line nacional, países del este, países nórdicos, belga, británico, danés, alemán, suizo, sudamericano, irlandés y de norte América, con el fin de que conozcan in situ el destino Málaga ciudad.

Un total de 22 ferias son a las que ha asistido el Ayuntamiento de Málaga desde Enero a Junio de 2008, realizándose 30 viajes de familiarización y 9 press trip (viajes para prensa).

El mercado irlandés sigue siendo de especial interés para la ciudad de Málaga. El programa de televisión irlandés con más telespectadores: “The Afternoon Show”, de la televisión RTE1, convirtió a Málaga en protagonista en el mes de mayo tras una visita en la que miembros del Área de Turismo del Ayuntamiento actuaron de cicerones llevando a su equipo de producción a los lugares más singulares de Málaga. Además, como fruto de un viaje de familiarización realizado en el pasado mes de Junio por parte de los redactores de la revista “Cara”, Málaga formará parte de los reportajes de esta revista de a bordo de la compañía irlandesa “Air Lingus” que cuenta con 9 millones de lectores.

En algo en lo que se ha seguido trabajando incesantemente por parte del Área de Turismo del Ayuntamiento, es en el apoyo a la comercialización del producto Málaga Ciudad tanto a nivel nacional como internacional. En los primeros meses del año, tras el acuerdo firmado con Tui, se ha concretado los mercados a los que se quiere llegar con éste (alemán, austriaco, suizo, belga y holandés).

El mercado nacional queda cubierto con los convenios firmados con las mayoristas más importantes del país como son Viajes El Corte Inglés y Viajes Marsans, de manera que Málaga ciudad cuenta con un folleto monográfico con toda su oferta cultural, de ocio, gastronómica y hotelera, además de una campaña de promoción en radio, prensa, internet y demás soportes manejados por ambas agencias.
En este semestre también se ha firmado un acuerdo con Transeurope, con el fin de dar a conocer la oferta malagueña en el mercado belga.

Neckerman, Hotelplan, y las agencias online Muchoviaje.com y E-dreams también cuentan con Málaga en sus canales de comercialización.

Málaga, como destino para la celebración de congresos y reuniones está en alza. La ciudad cuenta con venues tan importantes como el Palacio de Congresos y hoteles con gran capacidad. Desde enero a junio de 2008 se han celebrado en la ciudad un total de 56 congresos, con una llegada de 13.972 profesionales del sector de las reuniones e incentivos, con un impacto económico en la ciudad de 3.794.400 de euros.

En este primer semestre del año 2008, Málaga ha presentado un total de 37 candidaturas para que la capital sea sede de futuros congresos entre los que hay que destacar : “Congreso de la Sociedad Española de Medicina Estética 2010” y “Congreso de la Asociación Europea de farmacéuticos hospitalarios”, cuyas candidaturas se presentaron en el segundo trimestre del año.

Además, en Junio, Málaga se presentó en Chipre como sede para el próximo ICCA 2009 (jornadas ‘Research, Sales, & Marketing Programme’) al que asistirán 250 profesionales del sector del turismo de negocios e incentivos.

En el mes de Mayo, la prestigiosa asociación de incentivos SITE (Society of incentive, travel executives), celebró sus jornadas anuales ESNEP (European Site Networking & Education Porgramme) en Málaga, siendo el evento más importante que ha acogido la capital en el segmento del turismo de negocios.
Se dieron cita más de 200 profesionales y la repercusión en el futuro que a corto y medio plazo pueda tener en la organización de reuniones, eventos e incentivos en nuestra ciudad por parte de los profesionales asistentes al ESNEP se estima de gran importancia.

Con el fín de posicionar Málaga como ciudad congresual, el mes pasado, el Convention Bureau de la ciudad de Málaga, la Cámara de Comercio, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, y el Convention Bureau del Patronato de Turismo de la Costa del Sol presentaron la campaña “Málaga con: congresos contigo” con una potente campaña de marketing con el fin de sensibilizar a la población del potencial con el que cuenta nuestra ciudad para el desarrollo de este tipo de turismo que es el que más ingresos aporta al sector.

El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, fue nombrado presidente del Convention Bureau el pasado mes de marzo y desde enero hasta junio de este año Málaga ha asistido a un total de 21 jornadas profesionales y ferias en todo el mundo.

El turismo de cruceros en Málaga ha experimentado un desarrollo muy importante. En el primer semestre han hecho primera escala en el puerto de Málaga un total de 7 barcos, y los pasajeros que llegaron a nuestra ciudad hasta mayo fueron 120.407 en un total de 107 buques.

La prestigiosa compañía naviera Royal Caribbean trajo por primera vez a la ciudad el pasado 9 de Junio el crucero con mayor eslora del mundo. Cerca de 3.000 pasajeros desembarcaron en la capital para conocerla. El Área de Turismo puso en marcha un dispositivo especial de información para proveer de material informativo a todo aquello que lo requiriese, teniendo que reponerlo constantemente.

Además, Málaga va por buen camino para consolidarse como puerto base en el año 2009. Esta importante naviera tiene previsto que el “Navigator of the Seas”, con 311 metros de eslora y capacidad para 3.114 pasajeros parta desde nuestra ciudad, lo que repercutirá positivamente en el turismo. Hay que destacar que las infraestructuras en materia de comunicación de las que dispone Málaga facilitarán la llegada de viajeros desde otros puntos de la geografía española.

Un hito a destacar en el crecimiento de Málaga como ciudad de cruceros fue el pasado 8 de julio, cuando arribaron en la ciudad un total de 7.000 cruceristas que viajaban a bordo de 3 buques: “Independe of the Seas”,”Arcadia” y “Coral”.

En este 2008 ha sido cuando se han empezado a ver los resultados de la implantación del SICTED (Sistema Integral de Calidad en Destino) en los distintos establecimientos de la capital que han querido unirse a este proyecto auspiciado por la Federación Española de Municipios y Provincias y financiado por la Secretaría General de Turismo, que tiene como finalidad conseguir un nivel de calidad homogéneo dentro del mismo destino.

Ayer lunes, se hizo entrega de los distintivos a las 37 primeras empresas que han pasado el período de evaluación.
A día de hoy se han triplicado las expectativas del ministerio alcanzado los 91 establecimientos adheridos.